TIEMPO DE LA CREACIÓN 2025

Desde el 1 de septiembre, Día de Oración por la Creación, hasta el 4 de octubre de 2025, fiesta de San Francisco de Asís, patrón de la ecología amado por todas las confesiones cristianas, se celebra el Tiempo de la Creación, un tiempo privilegiado para renovar la relación con el Creador y con toda la creación a través de la celebración, la conversión y la acción común.

En su Mensaje para la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación 2025, el Papa León XIV nos dice: El tema de esta Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, elegido por nuestro querido Papa Francisco, es “Semillas de paz y esperanza”. En el décimo aniversario de la institución de la Jornada, que coincidió con la publicación de la encíclica Laudato si’, nos encontramos en pleno Jubileo, como “peregrinos de esperanza”. Y es precisamente en este contexto donde el tema adquiere todo su significado…

Es hora de pasar de las palabras a los hechos. «Vivir la vocación de ser protectores de la obra de Dios es parte esencial de una existencia virtuosa, no consiste en algo opcional ni en un aspecto secundario de la experiencia cristiana» (ibíd., 217). Trabajando con dedicación y ternura se pueden hacer germinar muchas semillas de justicia, contribuyendo así a la paz y a la esperanza. A veces se necesitan años para que el árbol dé sus primeros frutos, años que involucran a todo un ecosistema en la continuidad, la fidelidad, la colaboración y el amor, sobre todo si este amor se convierte en espejo del Amor oblativo de Dios…

  • Comparte:
  • Documentos relacionados
  • Otras noticias de actualidad