|
 |
 |
 |
 |
 |
AGENDA |
No te pierdas nada de lo que organizamos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
VIDEOS |
"Fundación Juan Bonal" Videos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
PROYECTOS |
"Fundación Juan Bonal" Proyectos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
RECURSOS |
Todo lo que necesitas para descargar... |
|
|
 |
 |
 |
 |
FORO |
Participa online en el foro y comunícate... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
COMUNIDADES |
Nuestras comunidades, galería fotográficas... |
|
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
FUNDADORES |
Cuando empezó todo, nuestra historia... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
BOLETÍN |
Información puntual y en tu buzón de correo... |
|
|
 |
 |
 |
 |
HOY ES |
Celebramos cada día, el santoral completo... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
Estás en... hoy es el día de... |
domingo, 24 de enero de 2021 |
|
|
 |
Próximamente... |
|
 |
San Daniel |
 |
 |
Personaje israelita de la época del destierro en Babilonia, protagonista del libro del mismo nombre. El libro de Daniel forma parte del canon bíblico; en las Biblias hebreas se lo incluye entre los hagiógrafos, colocándolo entre Ester y Esdras; los Setenta, la Vulgata y las otras versiones antiguas lo colocan entre los Profetas, a continuación de Ezequiel, y así lo siguen haciendo las Biblias cristianas.
La persona de Daniel. El nombre de Daniel significa «Dios es mi juez». Prácticamente todos los datos que tenemos sobre el personaje de ese nombre al que nos estamos refiriendo provienen del libro mencionado. Resumimos a continuación los principales, tal y como los ofrece el texto mismo. pertenecía a la nobleza de luda (Dan 1,6). Muy joven aún, y como consecuencia de una campaña de Nabucodonosor (se duda si el II o el IV), conoce la vida del destierro en Babilonia junto con otros jóvenes judíos fue educado en la corte real babilónica, cuya cultura asimiló, pero manteniéndose fiel a la fe y a las prácticas judías. Su inteligencia e instrucción le hacen adquirir prestigio en la corte. En ello influye también, y decisivamente, su temple y fidelidad religiosa, que le hacen sobresalir espiritualmente sobre los cortesanos dóciles a los caprichos reales, y que explican que los monarcas acudan a él con confianza. Daniel es un modelo de dignatario judío en el destierro: fiel a la ley israelita, pero dispuesto a servir a los poderes dominantes en lo que sea según justicia. De hecho, aunque sufre diversas persecuciones por su fe, y aunque su vida transcurre en un periodo particularmente movido en la historia de la región mesopotámica sobre la que se suceden diversos imperios, Daniel permanece en posición relevante no sólo bajo Nabucodonosor, sino también bajo varios de sus sucesores: Baltasar, Darío y Ciro. El libro de Daniel se cierra con una visión que tuvo lugar el año tercero del reinado de este último. El nombre de Daniel aparece en la lista de los israelitas que, a raíz de los decretos de libertad religiosa dados por Ciro, volvieron a Palestina (Esd 8,2; Neh 10,7), pero no hay ninguna prueba de que se trate de la misma persona. Una tradición tardía habla de su sepulcro situándolo en Susa (Elam).
|
|
 |
 |
 |
|
|
|